sábado, 5 de marzo de 2016

¿Que es el Arbitraje y cuales son sus beneficios?

ARBITRAJE
El Arbitraje es un mecanismo por medio del cual las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, someten la solución de sus diferencias a un Tribunal Arbitral, conformado por un número impar de arbitros,especialistas en el tema a dirimir, el cual queda transitoriamente investido de la facultad de administrar justicia, profiriendo una decisión denominada LAUDO ARBITRAL, el cual tiene el mismo efecto jurídico de una sentencia judicial.
Los Arbitros son particulares investidos transitoriamente y para determinados casos, de la función de administrar justicia, (Art. 116 Constitución Política), éstos pueden ser designados por las partes de común acuerdo, o por un tercero delegado por ellas.
El arbitraje del Centro puede ser en derecho o técnico, el arbitraje en derecho es aquel en el cual los árbitros fundamentan su decisión en el derecho positivo vigente, en este evento el árbitro deberá ser abogado inscrito.
En el arbitraje técnico el tribunal pronuncia su fallo en razón de los conocimientos de los arbitros en una determinada ciencia, arte u oficio.

Beneficios



  1. Validez La decisión de los Arbitros se denomina laudo arbitral, y tiene los mismos efectos que una sentencia judicial.
  2. Celeridad:En el arbitraje las partes tienen la posibilidad, de mutuo acuerdo, señalar el tiempo de duración del proceso. En caso contrario, el plazo legal es de seis (6) meses, prorrogable máximo hasta por seis (6) meses más.
  3. Confidencialidad: En el arbitraje se encuentran presentes las partes, sus abogados, el Tribunal y personal administrativo del Centro, los cuales tienen la obligación de guardar estricta confidencialidad lo que sucede en el proceso.
  4. Economía: Por la celeridad de esté trámite, es comparativamente más económico que los procesos tramitados ante los Jueces de la República, lo que conlleva un ahorro importante de su tiempo y dinero.
  5. Vigilancia:Los árbitros están sujetos a la vigilancia de la Procuraduría General de la Nación para así garantizar el correcto funcionamiento de los tribunales. Además pueden ser recusados por las mismas causales que los Jueces de la República.
  6. Idoneidad:Para la selección de los árbitros el Centro dispone de un listado público de profesionales del derecho, cuyas calidades y especialidad son garantía de imparcialidad, equidad y justicia de los fallos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario